Nada hay más parecido a la verdad absoluta que la mentira absoluta.
Más vale morir por algo que morir, de todos modos, por nada.
En la ciudad uno se acostumbra hasta a las sirenas de las ambulancias, pero nunca al silencio.
A veces echo azúcar en el cenicero y ceniza en el café y lo peor es que no veo la diferencia.
Al igual que la costumbre convierte en inaudibles ciertos ruidos, así también consigue que nuestra propia vids nos resulte imperceptible y a nosotros invisibles a nosotros mismos.
Los momentos de auténtica sabiduría son aquellos en que alguna verdad nos es revelada y no sabemos de dónde proviene.
La luz brota entre las sombras, porque es luz y se ama a si misma. No hay otra explicación.
El número cero es lo más próximo al infinito. Esta es una frontera del conocimiento lógico.
El cuerpo ama la inconsciencia en el existir, el espíritu el infinito y el científico el número.
Cuántos autores viejos son jovencísimos, porque nadie se ha ocupado de ellos y, sin embargo, su obra es infinitamente mejor que la que tal vez llegarán a escribir los autores jóvenes.
Si los antiguos hubieran tenido la milésima parte de nuestros conocimientos, podrían haberse sentido satisfechos, como a nosotros nos sucedería con los hombres del futuro. Pero todos coincidimos en la ignorancia del fin y de los orígenes: vivimos en el espacio de un relámpago, vislumbrando apenas nuestro propio rostro.
Los hombres antiguos en todas partes veían dioses, porque se veían a sí mismos. Los hombres modernos en ningún sitio ven un dios, porque nada ven fuera de sí mismos.
Quien no sabe reírse de si mismo, deberá soportar las risas ajenas sin comprenderlas.
En qué cuadro me pintó el pincel del miedo.
La curiosidad es mi peor defecto y tal vez mi mayor virtud. A veces no me suicido para no perderme mi propio funeral.
Convertirse en un hijodeputa es fácil. Lo difícil es saber qué clase de hijodeputa uno realmente es.
Si piensas no hables. Si hablas no pienses.
Diversos son los paisajes, diversos los caminos, pero los pies que los recorren son siempre los mismos.
La vida es un chiste, pero sólo nos damos cuenta cuando ya nos hemos olvidado de reír.
Un poema es un mundo, en el cual uno puede habitar toda la vida. Si no es así, no merece la pena escribirlo.
Sometidos a la tiranía de la técnica, somos ignorantes hiperinformados, buzones repletos de eslóganes. Por desgracia, el ignorante que se cree sabio es mucho más peligroso que el consciente de su ignorancia. El ordenador es el cerebro del tonto.
El dolor para el poeta es como el cincel para el escultor.
España se ha convertido en la unidad de mediocridad en lo universal. Los vencedores de Lepanto han cambiado el campo de batalla por el campo de fútbol, la cultura por la "Kultura". Pero cuando todos seamos parados, apreciaremos los museos.
"Estado" no es sinónimo de "establo".
El perro, que antes salvaba la vida del hombre, ahora salva su ego.¿Quién otro lo adoraría, con sumisión absoluta?
Lo que crece hacia dentro echa raíces, lo que crece hacia fuera engendra hojas. Con la primavera las hojas alegran la vista, pero llega el invierno y sólo lo que tiene raíces permanece.
Todo creador sabe que para él sólo existe un cuadro. Pero es un cuadro que nunca acabará de pintar.
Es fácil adoptar un niño de Madagascar, mejor aún si no existe niño, lo difícil es sonreír a otro automovilista en un atasco.
¿Puede la mentira convertirse en verdad, si la gente llega a creérsela lo suficiente?
Las minorías oprimidas son personajes de la historia. Las mayorías manipuladas son sólo su decorado.
Ser y no ser. Esa es la cuestión.
Desayunar con lo infinito es algo que hacemos todas las mañanas, pero sólo recordamos el desayuno si algún famoso se sienta en una mesa próxima.
Cuando el campo está en rastrojo, es la época de la siembra. Cuando los valores de una sociedad desaparecen, es el momento de sembrarlos otra vez y de agregar nuevas semillas.
No hay mediocridad peor que la que se disfraza de talento.
En el conocido cuento, el hombre feliz no tenía camisa. Pero donde nadie tiene camisa ¡el hombre feliz sí la tiene!
Muchos no creen en los milagros, pero creen todo lo demás. Son los verdaderos creyentes y ninguna inquisición los perseguirá jamás.
Para un economista se trata de conseguir el bienestar de la colectividad con medios escasos, pero para un político, dado que lo único que no es escaso es la propia escasez, de lo que se trata es de convencer a la gente de que la penuria se debe llamar "riqueza".
Una tortuga, que vive cien años, vive lo mismo que una mariposa, que vive un día.
En ocasiones, la cara es el culo del alma.
Parece que en la especie humana la selección natural es la menos natural de las selecciones.¿Dónde nos lleva esto? Hace falta otro Darwin ¿o, tal vez, un poeta? para preverlo.
A veces echo azúcar en el cenicero y ceniza en el café y lo peor es que no noto la diferencia.
Al igual que la costumbre convierte en inaudibles ciertos ruidos, así también consigue que nuestra propia vida nos resulte imperceptible y a nosotros invisibles a nosotros mismos.
El verdadero fracaso es no haberlo intentado.
Muchas personas, sobre todo políticos, sólo saben vivir a favor o en contra de algo o de alguien. Por ellos mismos no existen.
Entre los poseedores de la certeza absoluta y los que no se atreven a afirmar o negar nada se extiende la tierra de nadie, en la que todos vivimos.
Algunos pájaros cantan dulcemente, pero luego te cagan encima.
Si te acuestas con una mujer, puede ser un problema. Pero si te acuestas con muchas, puede ser como si no te acostases con ninguna. Entonces, tú eres el problema.
Lo único que sabemos es que siempre hay límites al conocimiento. La historia del conocimiento es la historia de sus límites. La certeza absoluta es el distintivo de los dioses y de los estúpidos absolutos.
Algunas veces, un hombre y una mujer tienen que aniquilarse para luego construir juntos. Su problema es sobrevivir a esa aniquilación, o no sobrevivir de ninguna forma.
Me gustan las piedras que son pulidas, pero no penetradas, por el agua. Me gustan los hombres que escuchan, pero siguen siendo ellos mismos.
Un hombre no debiera ser igual a otro hombre, como ni siquiera una brizna de hierba es igual a otra, aunque se le parezca. Pero los poderosos intentan convertir a todos en la masa de un pan, con que saciarse.
Hasta el mejor poeta echa borrones. Pero si es famoso, algunos críticos dicen que son flores y la gente con sentido común no quiere acercarse a un jardín en toda su vida.
Los políticos prometen todo. Después todo se queda en nada. Por consiguiente, en política todo es igual a nada.
Nacemos solos y morimos solos. El resto es interpretable.
¿Profesores? Yo de pequeño pasaba horas en la playa, contemplando la espuma de las olas y escuchando una caracola.
Para mi era la voz de Dios.
Cuando pienso en la existencia, me dan ganas de pedir perdón por haberme colado en ella.
No habléis de antologías, premios, organización de actos literarios o de cualquier naturaleza.
Mostrad unas pocas líneas escritas por vosotros.
Es lo único que interesa.
Tan peligroso como olvidar el pasado es confundirlo con el presente.
Que somos los únicos en preguntarnos qué nos diferencia del resto de los animales.
"Joven, no beba antes de tiempo la cicuta de los sueños". Me dijo.
Entonces, creí en él y le seguí a su palacio.
No entendí que se refería a él mismo.
Aprender a habitar la mente de los locos es aprender a vivir más allá de la muerte.
Puede fácilmente llegarse a la conclusión de que la vida es una tragedia. Mejor entonces es considerar que es un chiste.
Estoy a disposición de todos, para decirles lo que tienen que hacer.
La esencia del poder no está en la cualificación para ejercerlo, sino en la disposición para asumir las consecuencias de su ejercicio y esto es válido para cualquier actividad que implique la toma de decisiones. El ser humano es alérgico a la responsabilidad.
Decir la verdad no es insultar. Insultar es negar lo evidente.
La palabra crece en el silencio como el nenúfar en el agua.
Soy una ecuación que nunca resolveré.
-Mira, tú podrías ser ese cadáver que acaba de dejar el mar en la playa.
-¡Caray! Pues a ver si se lo lleva.
Hay una clase de amigos a los que uno sólo debería ver en su propio funeral.
En la medida en que te crees superior a los otros, te haces inferior a ti mismo.
Con frecuencia no sé si no entiendo nada o no hay nada que entender.
A veces, suicidio es seguir viviendo como siempre.
Su mayor problema era que no sabía que lo tenía y era él mismo.
Quien no se reconoce en sus semejantes, termina por matarlos.
En el país de los ciegos el tuerto no es rey: se le ejecuta.
Cada vez hay menos nacimientos, pero más niños.
Si para crear es necesaria la soledad ¿no es esto un reflejo divino? Pero somos hombres y necesitamos también a los otros hombres. Entonces ¿Qué somos en realidad?
Antes temía decir lo que pensaba por miedo al error, pero ¿existe mayor error que la propia vida? Sin embargo, es necesario vivirla para saberlo...
Aprender a conocernos a través de nuestras contradicciones...
El arte de la pintura es la peregrinación por una serie infinita de formas en busca de lo que está en todas ellas.
La sociedad es un cultivo de infusorios.
Dialogo en silencio con el tubo de ensayo.
Perplejidad masculina
Muchos al comienzo del año
tenemos la sensación
de estar calzados con botas de plomo
o haber pisado una mierda
imposible de despegar de la suela.
Pero todos podemos descalzarnos
y dar un gran salto,
sólo hay que tener cuidado
de no aterrizar entre ortigas.
Cuelga la sonrisa donde no te confundas con el cuchillo.
Algunas mujeres son como ciertas estrellas: hermosas, pero hacen precipitarse a los barcos contra los arrecifes.
Ciertos amigos son como las estrellas, por eso nunca están cuando hacen falta.
Cuando la verdad resplandece en tus palabras, piénsatelo mucho antes de hablar.
Hay pocas cosas tan patéticas como un buen deseo expresado en verso
Como un instante se transforma en otro, el famoso generalmente se convierte en estúpido sin notarlo y más bien le parece que es el resto del mundo el que cambia. Lo malo es cuando tiene razón.
Estamos inmersos en la sociedad del Alzheimer: antes la muerte que pensar en la muerte.
Se propone la creación de una monarquía rotatoria, con fecha de caducidad. El vencimiento de cada período estará marcado por una fiesta nacional, en que la familia real entrante desfilará en carroza, arrojando caramelos al pueblo alborozado, y con el importe de las entrevistas, fotografías para la prensa rosa, etc... se sufragará los costes de la casa real, la cual le saldrá gratis al país. En cada ocasión, será elegido monarca el actor de más tirón en taquilla del momento.
El que mata y el que muere tienen en común que ninguno de los dos vive.
Hay dos clases de personas: las que recuerdan para vivir y las que viven para recordar. También están las que no viven hoy para vivir mejor mañana. En cualquier caso, hay que tener cuidado con no convertir la vida en una hipótesis que nunca se realiza.
Los murciélagos cazan a sus presas sin verlas. Un sentido especial se lo permite, pero nosotros ¿Qué sentido tenemos para apresar la verdad?
Pensándolo bien: tal vez soy un holograma. Contengo toda la información del universo, pero no puedo leerme a mi mismo. ¡Atroz martirio!
Ser hombre también es cuestión de fe.
El dilema del hombre moderno
¿Hay un motivo para que los dioses tengan sus motivos? ¿Hay una razón para que los dioses tengan sus razones? En el reino de la necesidad, ¿hay un lugar para el hombre?
Los agnósticos nos dicen que nadie ha vuelto de la muerte para contarnos si Dios existe.
Pero también dicen que en todo hay que actuar como si existiese.
Entonces, ¿por qué no creer que efectivamente existe?
La única forma de no morir es no haber vivido.
Hay dos clases de personas: las que recuerdan para vivir y las que viven para recordar. También están las que no viven hoy para vivir mejor mañana. En cualquier caso, hay que tener cuidado con no convertir la vida en una hipótesis que nunca se realiza.
El tiempo es un carro lanzado cuesta abajo. Cuanto más cerca del fin, más rápido. Cuanto más rápido, menos espacio ocupa el presente y más el pasado. Hasta que el fin se confunde con el principio.
Se puede huir del sexo, no de la ternura.
Cuando me adulan y pienso en mi mismo, siento como si estuviera subido a una escalera altísima y de pronto me la retirasen. Dicho esto ¿por qué no me adularán de vez en cuando?
Dicen que el dinero no da la felicidad, pero casi ninguno de los que lo dicen rechaza el dinero y sí, a veces, la felicidad.
No leer también mata.
Una característica del éxito mediático es que las simplezas del ídolo se convierten en genialidades y por consiguiente tienen mucho más poder de entontecimiento.
Paradójicamente, el divismo despersonaliza tanto al divo como a sus admiradores, motivo por el cual es fomentado por el poder, que ama lo informe, lo que es facilmente moldeable.
¿En qué extraño paraíso somos especie protegida?
Admiro a Pessoa porque sobrevive al desprecio de si mismo y porque leyéndolo uno intuye que puede existir alguien eterno, a pesar del hastío de todo y del aburrimiento.
Amor es la soledad correspondida.
Los sueños, sueños son... y se van por el retrete.
"... ha progresado enormemente en el camino de la nada."
Se anuncia una gran ola de prosperidad. Esperemos que no nos ahogue.
El gran enigma
Los políticos prometen todo.
Luego, todo queda en nada.
Sin embargo, a más promesas más votos.
Por consiguiente, en política todo es igual a nada.
Es misión del estado velar por la dignidad del ciudadano, por consiguiente:
Ya que tienes que morir, al menos sonríe.
En la naturaleza la existencia de predadores es un asesinato institucionalizado, de forma que, obligados a matar, comenzaremos por los próximos. Guarda tu compasión para los lejanos, que no te comerán a ti.
El hecho de que la realidad coincida en casi todo con lo aquí expuesto no es culpa del autor, sino de la realidad.
El olvido de Monterroso
La mayoría de los dictadores, fanáticos, integristas creen en la inmortalidad, pero, francamente, si hay que vivir todo ese tiempo bajo sus botas, no merece la pena.
A es igual a B, si el dueño de A y B así lo quiere.
Una lección de humildad evolutiva
Un hombre se creyó pájaro, cantó como pájaro... y terminó en la jaula.
Tal vez el universo está hecho para que el hombre exista y el mar para que se hunda el Prestige.
Las cumbres más altas van seguidas de los valles más profundos. La fuerza de la gravedad hace el resto.
Lo que tiene mérito no es acumular trescientos millones de euros, sino arreglárselas con trescientos mensuales para sobrevivir.
Cita contenida en un manual de historia contemporánea
Ya que no podemos tener todo, nos conformaremos con nada.
La antigua diferencia entre locos y cuerdos ha sido sustituída por la existente entre los locos que saben que lo son y los que no lo saben.
MORI DE LO QUE QUISE VIVIR
POR FAVOR
NO ME DESPERTEIS
Las serpientes, siendo sordas, siguen el ritmo de la flauta del encantador. ¿Se habrán basado en eso para inventar la televisión?
Navidad: sonríe hasta que se te desencajen las mandíbulas. Ya ajustarás cuentas más tarde.
Nuestra vida siempre es dramática; la de los demás patética.
Nota explicativa de un jurado a la concesión de un premio literario, duramente disputado: "... para que todos se jodan, pero no unos más que otros, se lo damos al muerto".
Soledad, extrañeza y horfandad son los rasgos que distinguen al hombre entre todos los seres vivos que habitan la tierra.
Un buen escritor hace que el mundo se expanda. Un mal escritor hace que el mundo se contraiga.
Un escritor describió un burro y un crítico entendió que se trataba de un ave fénix. ¿Quién tenía razón?
Respuesta: el crítico, porque si no lo hubiese dicho nadie se habría enterado.
Cuando alguien pisa una hormiga, ¿qué siente el hormiguero?
¿Para qué inventar nuevas palabras? El sol a cada instante las hace brillar de forma diferente. Pero, cuando no hay sol, aún las más nuevas hieden como cadáveres.
Deprimirse con humor. ¡He aqui el arte de vivir!
El amor humano suele tener tres etapas: deslumbramiento, evaluación y frustración. Por ello es mas recomendable el divino, que solo tiene la primera.
Lo malo del amor es que además lleguen a conocerte.
¿Qué hay detrás de la moda?
Moda.
Hay dos clases de comedores de lunas: los que se convierten en luna y los que se convierten en noche.
Casi todos desean la gloria: unos para ser queridos, otros para ser envidiados, otros simplemente para saber que existen.
A la mujer y a todos los otros seres transparentes se les asigna diversos objetivos a lo largo del tiempo: cualquier cosa, excepto que adquieran visibilidad.
Con el cielo arriba y el infierno debajo ¿Dónde está mi hogar?
Unos hombres nacen para ser gota, otros para ser lluvia
¿Dónde está la verdad? ¿Camina por delante, o la dejamos atrás en nuestra loca carrera? ¿Y la felicidad? ¿Qué significado tiene tanto dolor producido para conseguirla?
Sólo tenemos claro que el hombre es un experimento inacabado.
El siglo de las luces se ha convertido en un espejo roto. ¿Quién tiró la piedra? ¿Cómo interpretar las imágenes multiformes? ¿Quién soy yo de todos los yoes que me devuelven la mirada?
El hombre es una ficción inexcusable.
Los que hablan de perfección formal, pero no dicen nada, son como los que presumen de inmensas riquezas, pero no pagan.
La métrica es la camisa de fuerza de la palabra.
Declaraciones del jefe del P.R.U.D.(Partido Radical Utópico Demagógico): "Hay que ganar las guerras matando al enemigo a besos".
Como dicen "les luthiers", "tire y empuje" son dos palabras que te abrirán muchas puertas. Lo malo es que la mayoría tiramos, cuando hay que empujar, y viceversa.
El dolor señala el comienzo y el fin de la vida del hombre; dolor de nacer y dolor de morir. ¿Qué significa eso?
Evadirse es ir al mismo lugar donde se está, pero más lejos de uno mismo.
Si dejásemos volar a los hombres, no quedarían pájaros en el cielo.
Tratar al universo con la misma indiferencia con que él nos trata a nosotros.
Uno puede intentar ser uno mismo o lo que le gustaría que fuese uno mismo o lo que a los demás les gustaría que fuese uno mismo.
Lo primero es convivir con una fiera, lo segundo con un espejo, lo tercero con una tormenta de arena.
Toda mierda es repulsiva, excepto si sale del propio culo.
Un profesor dice a sus alumnos:
- Respetad a los animales porque siempre hacen el bien.
- ¿Y cuando se comen a los hombres?
- Hacen el bien a los otros hombres.
Advertencia:
Peligro. Aquí se piensa.
Siempre ganan los buenos. Pero, si te paras a pensar, generalmente son malos.
Dios creó el mundo en seis días. El séptimo descansó. El octavo, viendo el lío, decidió abstenerse.
Y así hasta ahora.
- ¿Por qué abandonas a una mujer para correr detrás de otras, si al hacerlo te deprimes?
- Porque es preferible deprimirse con varias mujeres que no deprimirse con una sola.
Concedido el Premio de la Crítica con los resultados acostumbrados, muchos se preguntan: ¿Cuándo se va a crear el Premio de la Crítica al Premio de la Crítica?
Una prestigiosa editorial trata de inventar la poesía comercial mediante la publicación de un conjunto de hamburguesas espirituales que tienen la extraordinaria propiedad de que cuanto más se leen, más vacío producen. Enhorabuena.
Preguntaron a un sabio:
- ¿Habrá, algún día, certeza?
El sabio respondió:
- ¿Dejarán de existir las sombras?
Un polinesio dijo a un antropólogo:
- La mujer es como la ostra que se cierra en torno al pie del pescador de perlas.
El antopólogo replicó:
- Entre los blancos nadie bucea más profundo que la bañera de su casa. No hay peligro.
Uno dijo: "el mundo es básicamente malo".
Otro dijo: "el mundo es básicamente bueno".
Al no ponerse de acuerdo, cogieron una pistola y se dispararon simultáneamente.
Vida es la distancia más larga entre dos puntos próximos.
- Hay muchos tipos de escritores: Los globos, los pájaros, las chinches... A los globos se los lleva el viento, los pájaros se comen fritos, a las chinches viene otra mayor y las devora...
- ¿No queda ninguno, entonces?
- Las bacterias, porque son tan pequeñas que no hay forma de exterminarlas a gorrazos.
El gran hombre era tan modesto que, según sus propias palabras, era el más despreciable de los gusanos, pero, cada vez que lo decía, le daban un premio o un puesto más importante.
Hasta que, por tanto insistir, examinaron su obra y le dieron la razón.
Moraleja: si dices la verdad, te expones a que te crean.
- A partir de mañana, nuestro analista técnico, "El Doctro Brujo", explicará a cada consultante las probabilidades que tiene de que le caiga el premio gordo a su número en la Lotería Nacional, según las ondas de Eliot, las fases de la luna y el horóscopo del día. Pero recuerden: son las opiniones de un experto, no una adivinación del futuro con bolita de cristal...
Jefe de Gescartera:
-¡Pepe! ¿Has llevado los certificados falsos a la CNMV?
-Sí. Y ya me han dado los recibos.¡Qué lío!
-¿Por qué?
-Porque los recibos no son falsos. ¿En qué contabilidad los pongo?
El Premio Nobel de la Paz y el de la Paz bis (Literatura) se conceden, ya sin tapujos, a los campeones de lo políticamente correcto. El primero al representante en la clase del jefe de la banda, el segundo a un escritor sin raices que, ¿cómo no va a criticar a los que se toman las suyas demasiado en serio?
Bill Gates dijo: "El mundo es una aldea".
Uno le preguntó: "En mi aldea todos nos conocemos. ¿Cómo es posible eso en el mundo?"
- En un rebaño -contestó- cada oveja sólo conoce dónde le echan el pienso. La adea global es ese rebaño y yo el dueño del establo.
Aristóteles y Raúl se encuentran en el Olimpo. El primero pregunta al segundo: ¿Qué haces aquí?
-Zeus me ha traído para que enseñe a los dioses a jugar al fútbol.
"Tiene gracia"-dice Aristóteles-"A mi, para evitar que los hombres piensen en algo que no sea el fútbol".
(Extraído de las Actas de un Consejo de Ministros):
"...este Gobierno debe precisar al Señor Presidente que las fuerzas armadas no pueden intervenir porque todo el material es alquilado y los reclutas están de vacaciones en sus países de origen. Además, nadie sabe qué es lo que hay que defender."
Un sabio chino dice a su discipulo:
-Hijo mio, he estado en un lugar llamado Occidente, donde los hombres no se comen a sus enemigos.
-¡Ah, maestro! ¿Ese lugar es el paraíso?
-No, hijo. No se los comen porque les dan asco.
pero los pies que los recorren son siempre los mismos”